perro

/perro

Mascotas sénior

MASCOTAS SÉNIOR En las mascotas sénior pasa como con nosotros, los humanos, ya que también envejecen. Pero no se debe confundir la edad con la enfermedad, hay ciertas patologías más frecuentes en animales de edad avanzada, pero la edad en sí no es una enfermedad. No está justificado no atender a síntomas como el dolor, [...]

By | noviembre 4th, 2018|enfermedades, gatos, perro|0 Comments

Hipertensión en perros y gatos

¿Qué es la presión sanguínea? La presión sanguínea se define como la presión que ejerce la sangre sobre la pared de los vasos sanguíneos. Esta presión es imprescindible para que la sangre llegue a cada célula del organismo y le aporte el oxígeno y los nutrientes necesarios para su supervivencia. El hecho de que la [...]

By | mayo 16th, 2018|enfermedades, gatos, perro|0 Comments

Ectoparásitos en el perro y el gato

Qué son los parásitos externos o extoparásitos Llamamos ectoparásitos a los parásitos que se alojan en la piel, el pelo o las capas más superficiales de la dermis del perro o el gato. Podemos diferenciar los ectoparásitos en dos grandes grupos. Por un lado están los arácnidos, entre los que trataremos con especial interés las [...]

By | abril 29th, 2018|enfermedades, gatos, higiene, perro|0 Comments

Parásitos internos en perros

¿Qué son lo parásitos internos en perros? Englobamos dentro de los parásitos internos en perros distintos tipos de organismos que viven a expensas de su huésped; en este caso hablamos de los que viven en el intestino de nuestros perros. Se alimentan de células de la superficie intestinal, sangre, mucosa, y nutrientes. Podemos clasificarlos en [...]

By | abril 10th, 2018|campañas, enfermedades, perro|0 Comments

La importancia de la esterilización

Por qué la esterilización Las hormonas sexuales aparecen en el organismo de nuestras mascotas con la madurez sexual, aproximadamente a partir de los seis meses. Aparte de la función reproductiva,son responsables de algunas pautas de comportamiento típicas del animal que, en algunos casos, pueden ser molestas para los propietarios. Además, favorecen la aparición de determinadas [...]

By | febrero 19th, 2018|gatos, perro, Sin categoría|0 Comments

Síndrome braquicefálico: perros chatos

Descripción El síndrome braquicefálico es un conjunto de cambio anatómicos que se dan en “perros chatos” de razas braquicefálicas (Bulldog Inglés, Bulldos Francés, Bóxer, Boston Terrier, Pekinés y Shih Tzu) y en otras perros y gatos de nariz chata, como Cocker Spaniel y Shar-Pei y Persa y Himalaya. Los principales componentes del síndrome incluyen narices [...]

By | febrero 12th, 2018|enfermedades, perro, razas|0 Comments

Artrosis en perros

Qué es la artrosis en perros La artrosis en perros no es más que la degeneración progresiva, a largo plazo, del cartílago que recubre las superficies articulares. Artritis a la inflamación de las articulaciones; y nos referimos a osteoartritis u osteoartrosis a la inflamación crónica de las articulaciones debido al desgaste del cartílago articular. La [...]

By | febrero 5th, 2018|enfermedades, perro|0 Comments

La parvo canina (Parvovirosis canina)

Qué es la parvo La parvo, como se conoce a la parvovirosis canina, es una enfermedad vírica que se manifiesta como una gastroenteritis hemorrágica muy severa. Afecta de forma más grave a los cachorros, sobre todo en animales que no han sido previamente vacunados frente a esta enfermedad. El agente que causa esta enfermedad es [...]

By | enero 24th, 2018|enfermedades, perro|0 Comments

Gripe canina

GRIPE CANINA: LA TRAQUEOBRONQUITIS INFECCIOSA CANINA O TOS DE LAS PERRERAS La gripe canina es más conocida como la enfermedad de la Tos de las perreras; se trata de un síndrome (conjunto de síntomas) causado por varios agentes infecciosos, que provoca en nuestros perros un cuadro de tos seca y persistente bastante molesto y muy [...]

By | octubre 22nd, 2017|enfermedades, perro|0 Comments

Filariosis: una enfermedad transmitida por mosquitos

Filaria en perros ¿Qué es la filaria en perros? La filariosis es una enfermedad parasitaria producida por una lombriz (Dirofilaria); se transmite por la picadura de varias especies de mosquitos (Aedes, Culex o Anopheles) en los que las formas inmaduras de esta lombriz (microfilarias) pasan a ser larvas infestantes en unas dos semanas. Al picar [...]

By | octubre 3rd, 2017|enfermedades, perro|0 Comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies