Los cuidados del gato son fundamentales y más aún cuando llega a nuestro hogar nuestra nueva mascota; en este artículo vamos a ver los cuidados básicos para garantizar su buena salud y evitar enfermedades.
Alimentación
En muchas ocasiones llegan siendo muy pequeños y necesitan tomar leche, que debe ser adecuada a su especie. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a dosis y tomas al día.
Cuando empiezan a beber leche del comedero y a salirles los dientes empezaremos a incluir pienso poco a poco mezclado con la leche, hasta que coman sólo pienso. Los jóvenes deben tener la comida a libre disposición; son capaces de regularse y acuden al comedero varias veces al día. La dieta de pienso seco debe ser combinada con alimento húmedo a lo largo de toda su vida, ya que los gatos beben poco y es una buena forma de aportarles hidratación.
Higiene
En los gatitos muy pequeños es muy importante estimular al cachorro con un algodón húmedo con agua tibia en la zona ano-genital y abdominal. Esto es lo que haría su madre con la lengua para estimular las deposiciones, tanto orina como heces. Si no lo hacemos puede que no defeque y acabe en estreñimiento.
Los gatos son animales tremendamente limpios, ya en otro artículo os explicamos todo acerca de las bolas de pelo. Os recordamos que debemos buscar piensos que regulen el tránsito de las bolas de pelos y/o darle lubricantes intestinales (malta) o fibra (hierba gatera, golosinas adecuadas) de forma periódica, y cepillarlo frecuentemente para eliminar los pelos muertos. Así, tampoco es necesario bañarlos, se estresan mucho y en realidad no les hace falta, pues ellos mantienen su manto perfecto.
La bandeja higiénica debe estar siempre limpia, pues si no es así puede dar lugar a que orinen o defequen fuera de ella. Las mejores arenas son las de bentonita o aglomerante; van muy bien porque la orina hace una bola y se puede retirar como las heces, y la bandeja se mantiene más limpia; o la de sílice, que tiene gran capacidad de absorción y desodorante. Debemos colocarla alejada de su lugar de descanso y de alimentación, en un sitio íntimo y tranquilo.
Complementos
Si queréis ponerle un collar a vuestro gatito, es importante recordar un par de puntos: deben tener un cierre de seguridad o ser elásticos, ya que los gatos se suelen meter por sitios estrechos y si el collar se engancha y no se pueden liberar de él, podrían asfixiarse. Otro destalle son los cascabeles: no se quedan sordos por llevarlos, pero les resulta tremendamente molesto el ruido.
Y en el veterinario…
Con respecto a los cuidados sanitarios, el primer paso es desparasitar internamente, que repetiremos periódicamente cada 3 meses. Al ser animales con tendencia a salir al exterior es muy importante controlar las infestaciones por pulgas y lombrices intestinales; también hay que tener en cuenta las picaduras de mosquitos (filariosis). La prevención de los parásitos externos la haremos por medio de pipetas o collares (ojo, deben ser collares antiparasitarios especialmente diseñados para gatos, ya que son muy sensibles a cierto insecticidas, ademas deben tener el cierre de seguridad).
Las vacunaciones las iniciaremos con dos meses, o dos meses y medio de vida, siendo muy importante incluir la inmunización contra el virus de la leucemia felina. Es interesante hacer un análisis de sangre para detectar enfermedades víricas en nuestro gato que debamos tratar o vigilar. También nos ayuda a planificar sus vacunas.
La identificación con microchip es obligatoria; también lo es la vacunación antirrábica y, al menos, una desparasitación anual realizada por un veterinario. Es muy recomendable la esterilización quirúrgica, tanto en machos cómo en hembras. Con la esterilización se evitan:
- problemas de conducta (marcaje, escapadas, maullidos excesivos)
- enfermedades graves (infecciones de útero, tumores de mama, enfermedades prostáticas, …).
El momento más adecuado tanto en machos como en hembras, es antes de los seis meses de vida.
Tu veterinario te va a ayudar a planificar todas estas actividades y te aconsejará de cuales son los productos más adecuados para tu gatito.
Leave A Comment