Nuestro laboratorio veterinario

Entre las pruebas diagnósticas que ponemos a disposición de nuestros pacientes, están las técnicas de laboratorio. En ellas se incluyen:

  • Análisis de sangre
    • Hemograma: se encarga de medir glóbulos blancos, rojos plaquetas y todos los parámetros que los completan; nos aportan información acerca de si existen procesos infecciosos o inflamatorios, anemias o alteraciones con las plaquetas.
    • Bioquímica: en la que podemos apreciar alteraciones en el funcionamiento o daños en los órganos.
  • Análisis de heces: es muy útil para detectar enfermedades parasitarias en cualquier especie. También se pueden detectar disbiosis o sobre crecimientos bacterianos, infecciones fúngicas (más propias en aves), etc.
  • Análisis de orina: se miden una serie de parámetros que no sólo nos informan de si hay infección de orina, también son indicativos de daños en riñones, o incluso problemas hormonales.
  • Citologías: es una prueba muy útil, ya que tomando una muestra de superficie en unos  casos, o por una sencilla punción en otros se obtienen células que tras un proceso de tinción y examen al microscopio, llegamos a un diagnóstico de forma rápida.
  • Tricogramas: es el examen microscópico del pelo, con el obtenemos información acerca de problemas de alopecias, dermatológicos y parasitarios.
  • Inmunología: realizamos test rápidos que detectan anticuerpos frente a una gran variedad de enfermedades víricas o parasitarias. Son pruebas muy rápidas que sólo precisan una pequeña muestra de sangre o heces.

Nuestros equipos están preparados para analizar muestras de cualquier especie en nuestro laboratorio veterinario: perros, gatos y animales exóticos.

Y, además…

También contamos con el apoyo de laboratorio veterinario externo que realiza otro tipo de exámenes más específicos, como toxicología,  pruebas de ADN, genéticas, alergias, cultivos, etc.